Entrada numero 1: La entrada que esta marcada con un numero 1 represenata donde va conectado el cable de alimentacion
Entrada numero 2: La entrada que esta marcada con un numero 2 represenata donde va conectado el cable de de video (VGA)
Utilizan tecnología de diodos emisores de luz para producir imágenes brillantes y colores vibrantes. Son delgados y eficientes energéticamente.
Emplean cristales líquidos para mostrar imágenes. Son comunes y ofrecen buena calidad de imagen, aunque pueden tener ángulos de visión limitados.
Cada píxel emite su propia luz, lo que resulta en colores más intensos y negros más profundos. Son delgados y flexibles, ideales para pantallas curvas.
Ofrecen una resolución cuatro veces mayor que los monitores Full HD, lo que resulta en una imagen más nítida y detallada.
Diseñados para jugadores, suelen tener altas tasas de actualización, baja latencia y tecnologías como G-Sync o FreeSync para una experiencia de juego suave.
Tienen una forma curva para proporcionar una experiencia de visualización inmersiva, especialmente efectiva en configuraciones de múltiples monitores.
Permiten la interacción directa con la pantalla mediante toques, deslizamientos o gestos, ideales para aplicaciones y sistemas interactivos.
Tienen una relación de aspecto más amplia que los monitores estándar, proporcionando un campo de visión más extenso y adecuado para multitarea.
La resolución de pantalla se refiere a la cantidad de píxeles que componen una imagen. Ejemplos de resoluciones incluyen HD (1280x720), Full HD (1920x1080), y 4K (3840x2160). Factores como la relación de contraste y la reproducción del color influyen en la calidad de
Tasas de Refresco: Número de veces por segundo que se actualiza la pantalla. Importante para juegos y contenido multimedia. Tiempo de Respuesta: El tiempo que tarda un píxel en cambiar de un color a otro. Bajos tiempos de respuesta son cruciales para evitar el desenfoque en escenas rápidas.
Tendencias hacia pantallas más grandes para experiencias inmersivas. Pantallas ultra-anchas ofrecen mayor espacio de visualización, ideal para productividad y entretenimiento.
Utilizan tecnologías capacitivas o resistivas para detectar toques. Aplicaciones en dispositivos móviles, quioscos interactivos y sistemas de información.
Pantallas plegables y enrollables ofrecen flexibilidad y portabilidad. Realidad aumentada (AR) y pantallas holográficas están en desarrollo para experiencias visuales avanzadas.